Las ratas de campo, las ratas de alcantarilla.... en resumen, cualquier tipo de rata o ratón, supone un grave riesgo para la salud pública. Son un foco de transmisión de enfermedades y de contaminación de alimentos, mercancias y agua. Además también pueden causar daños graves en edificios e instalaciones.
En Illes control, realizamos un conjunto de técnicas y procedimientos encaminados al control de plagas de roedores. Con el uso de rodenticidas o trampas de captura de ratas y ratones en zonas de transito y de anidamiento de estos roedores.
Contamos con un gran catálogo de trampas adhesivas y de captura de ratas que se adaptan a las necesidades o al tipo de problema que pueda tener con estos roedores. Este tipo de tratamiento es 100 % higiénico y ecológico. Los tratamientos biológicos contra las ratas, no nos sirven si nos encontramos con una población masiva de estos roedores.
El uso de rodenticidas en portacebos se emplea por la necesidad de realizar controles sobre las poblaciones de estos animales. Su uso de este pesticida es muy frecuente en cultivos.
Ratón casero (Mus musculus): son pequeños roedores de color gris, suelen vivir en el interior de viviendas y locales. En los edificios e instalaciones en general, los ratones se instalan en cualquier lugar en el que puedan encontrar alimento suficiente y material para la madriguera. Viven principalmente en los desvanes, debajo del suelo y en las cavidades de la mamposteria, donde se abren paso royendo tabiques de madera hacia las cocinas y otros lugares donde puedan encontrar su comida.
Rata común o Noruega (Rattus norvergicus): Es la más grande y agresiva se mueven con soltura por todo el alcantarillado, se desarrolla en todo tipo de lugares, pero primordialmente va asociada a los edificios, almacenes y depósitos. Pueden causar grandes pérdidas económicas en equipos informáticos y todo tipo de materiales. Son portadoras de enfermedades.
Rata negra (Rattus rattus): Se mueven con soltura por zonas elevadas pueden acceder a las viviendas aprovechando cables o ramas de árboles. Fue la causante de la peste negra durante la edad media.